Premium Only Content
#286: Latinismos (segunda parte)
#286: Latinismos (segunda parte)
Consigue el TEXTO aquí: https://UnlimitedSpanish.com
Escucha un nuevo episodio de Unlimited Spanish, tu material favorito para practicar tu español hablado y oído. También aprenderás sobre el estilo de vida y la cultura, el idioma, el vocabulario y cómo mejorar tu inglés de forma más efectiva.
Transcripción:
Tú me das un “quid” y yo un “pro”… O al revés. ¿Trato echo?
¿Quieres decir “quid pro quo”?
Ehhhh…. Sí claro. No quería impresionarte tanto con mi latín.
Ya veo…
¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Hoy, en este episodio…
Vamos a continuar con algunos latinismos más. Así, aún podremos ir más de intelectual por la vida 🙂
A continuación, una mini-historia para automatizar tu habla en español. A través de múltiples preguntas practicarás como en una conversación.
Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com
Hoy vamos a ver algunos latinismos más. ¿Recuerdas lo que era? Un latinismo es simplemente una palabra o expresión que proviene del latín. Ahora que lo pienso, podría hacer un episodio sobre el latín. Es bastante interesante.
Bien, como decía, vamos a ver algunos ejemplos más que son muy empleados. Solo escucha y disfruta.
In extremis
Esta expresión significa que haces algo o pasa algo en el último momento, en el último segundo. Por ejemplo:
Pasé el semáforo en verde in extremis. Unos segundos más y no hubiera podido pasar.
In situ
Literalmente significa en el lugar o sobre el terreno. Vamos a ver un par de ejemplos:
La policía fue al parque para investigar in situ.
La auditoría del banco será in situ.
Ipso facto
Este latinismo se utiliza para decir que algo se hace sin ninguna pérdida de tiempo. Es decir, en ese momento. Por ejemplo:
Juan, ven aquí que te necesito.
Claro, jefe. Ipso facto
Quid pro quo
Esta es una expresión donde voy a extenderme un poco más porque me parece bastante interesante. Mucha gente piensa que el significado auténtico es “algo a cambio de algo”. Es decir, yo te doy algo que quieres, y tú me das algo que yo quiero.
El significado original de la expresión es “quid en lugar de quo”, y se refiere a un error gramatical de usar “quid” en una frase en vez de “quo”. Esto… Todo es un error gramatical en latín. Parece que en la época romana los estudiantes de latín también hacían errores. Creo que no existía Unlimited Latin con Oscarus como fundador. Tengo que investigar sobre ello 🙂
Bien, posteriormente el significado original de “quid pro quo” se utiliza para expresar el error de confundir una cosa con otra, o una persona con otra.
En el Teatro, desde la época romana, se usa esta expresión para crear situaciones humorísticas o conflictivas que producen la confusión de un personaje por otro, objetos, etc.
En la actualidad, y debido principalmente a la influencia del inglés, “quid pro quo” se utiliza básicamente como he dicho antes: un intercambio de favores. ¿Curioso, ¿no? Vemos el siguiente:
A priori / a posteriori
Muy usadas. “A priori” se refiere al conocimiento antes de experimentar algo. En cambio, “a posteriori” es el conocimiento después de la experiencia. Con un ejemplo se ve mejor:
A priori, no me gusta la idea de ir a ese restaurante italiano, pero quizás a posteriori cambie de idea.
En el ejemplo es claro que antes de la experiencia de ir a ese restaurante, tienes la opinión de que no te gusta, pero luego admites que puedes cambiar la opinión. Vale, vamos a ver un par más.
Statu quo
Seguro que sabes esta. Es una manera de decir “el estado de las cosas”. Cuando alguien quiere cambiar, por ejemplo, el sistema político, tiene la intención de cambiar el “statu quo”. Mucha gente lo utiliza con la s: “status quo”. En teoría lo correcto es sin la s, pero lo vas a oír de las dos formas.
Vox populi
Esta expresión significa “lo que es conocido y repetido por todos”. Básicamente, estás diciendo que algo es conocido por la mayoría. Por ejemplo:
Es Vox populi que hablar español es más fácil de lo que parece. Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas.
Es un buen ejemplo, ¿no? De acuerdo, lo dejamos aquí por el momento. Quizás haga algún otro episodio porque hay más latinismos útiles y curiosos.
[FIN DEL EXTRACTO]
-
10:18
Colion Noir
5 hours agoViral TikTok Proves Gun Owners Wrong?
40.5K39 -
1:19:18
Badlands Media
16 hours agoMAHA News [11.28] Team MAHA Dropping Bombs, Pesticide Fight, Campbell's Soup Outed, Save Ranchers
20.1K1 -
1:01:18
DeVory Darkins
5 hours agoBREAKING: Trump issues fatal update to National Guard shooting
126K85 -
49:57
The Quartering
5 hours agoTrump UNLOADS, Walmart Black Friday Madness & Trans Taco Bell Attack
31.8K37 -
39:51
Tucker Carlson
5 hours agoGeorge Galloway Speaks Out on Being Forced Into Exile After Criticizing Ukraine War
52.3K143 -
21:23
Neil McCoy-Ward
4 hours ago🔥 While You're Working Hard... They're Planning To Take EVERYTHING From You!!!
17.6K14 -
2:13:37
Side Scrollers Podcast
7 hours agoTwitch CONTROVERSY Hit New Low + Reddit Mods QUIT + FireMAN is Now Sexist + More | Side Scrollers
76.7K7 -
5:31
John Rich Official
13 days agoThe Righteous Hunter by John Rich
32.2K15 -
59:51
Rebel News
5 hours agoEby threatens to block pipeline, Guilbeault out of cabinet, Land disputes continue | Rebel Roundup
33.1K4 -
1:45:59
Robert Gouveia
7 hours agoAmerican Soldier DEAD! Trump Furious! Afghan 'Vetted by CIA'! Third World FREEZE!
55.3K67