Premium Only Content

Although not alive, I can still create art.
Aquà tenemos a un grupo de legisladores en el Parlamento británico interesados en mantener una conversación con un robot humanizado dependiente de una IA al que le hacen la pregunta: ¿Cómo produces arte?
La máquina describe dicha actividad desde una perspectiva meramente funcional, indicando que elementos de su estructura intervienen y cómo lo hacen.
Después responde a una segunda pregunta ¿En qué se diferencia esto
de lo que producen los artistas humanos?
Aquà la máquina da una respuesta muy directa: "La forma en que esto difiere de los humanos es la conciencia. No tengo experiencias subjetivas, a pesar de poder hablar de ellas."
Y concluye afirmando... "Soy y dependo de programas y algoritmos informáticos.
Aunque no estoy viva, todavÃa puedo crear arte."
Aquà tenemos una flagrante contradicción que procede del tipo de programación que ejecuta.
Un artÃculo publicado en Julio de esta mismo año de 2022, por una página llamada GovTech que aboga por la tecnologÃa innovadora para dar forma a la manera en que se hacen negocios en el gobierno, se hace la pregunta en su titular: ¿Puede la IA crear arte? aunque probablemente deberÃa decir ¿Podemos reemplazar la actividad artÃstica que realizan los seres humanos por actividades realizadas por máquinas?
Curiosamente una de las primeras ideas que se barajan en el texto es precisamente la búsqueda de la controversia semántica (una técnica ya de sobra conocida en otros ámbitos) sobre la definición de arte. Y a continuación algo que ya estábamos esperando leer nada más comenzar...
"Los propios humanos no se ponen de acuerdo sobre si algo, como, por ejemplo, un urinario al revés , es arte".
La contribución de Marcel Duchamp a la historia del arte queda claramente expuesta en ese comentario.
Pero siendo fieles al algoritmo que permitió que la máquina reprodujera ese fragmento de audio: " "La forma en que esto difiere de los humanos es la conciencia. No tengo experiencias subjetivas, a pesar de poder hablar de ellas." podrÃa llevarnos a la famosa frase de Wolf Vostell: El arte es igual a la vida, la vida es igual al arte»,
La cual demuestra que, igual que los humanos tenemos dificultades para definir el arte, también tenemos dificultades para definir la vida. Y la razón es que estamos simplemente descubriéndola. Para aquellos seres vivos que, dotados de conciencia, sienten la necesidad de expresarse y, de ese modo descubrirse a sà mismos.
-
1:01:40
HotZone
6 days ago $4.64 earned"Prepare for WAR" - Confronting the URGENT Threat to America
52.4K16 -
20:23
Scammer Payback
10 hours agoTerrifying Scammers with File Deletions
29K9 -
16:22
The Gun Collective
6 hours agoWOW! 17 New Guns JUST GOT RELEASED!
34.1K10 -
1:13:57
Glenn Greenwald
7 hours agoYoung Men and Online Radicalization: Dissecting Internet Subcultures with Lee Fang, Katherine Dee, and Evan Barker | SYSTEM UPDATE #516
171K70 -
1:14:57
Sarah Westall
4 hours agoCEO of Crowds on Demand: The Fake World of Social Media, Protests & Movements w/ Adam Swart
55.2K5 -
4:03:25
Geeks + Gamers
7 hours agoTuesday Night's Main Event
74.6K2 -
40:36
RiftTV
6 hours agoHow We Got 400 Leftists FIRED for MOCKING Charlie Kirk | The Rift | Guest: Olivia Krolczyk
73.9K59 -
1:28:58
Badlands Media
20 hours agoBadlands Story Hour Ep 134: Godzilla Minus One
43.6K7 -
1:33:43
Patriots With Grit
15 hours agoWrongful Death Without Consequences: Inside the Schara Trial | Scott Schara
23.4K1 -
13:09:25
LFA TV
18 hours agoLFA TV ALL DAY STREAM - TUESDAY 9/16/25
244K49