Premium Only Content

¿De dónde viene Dios? Explorando el Origen Divino en Diferentes Tradiciones
**APOYA EL CANAL AQUí: https://voxultratumba.printful.me
En este video exploramos las concepciones sobre el origen de Dios y la creación en diversas tradiciones. Analizamos tres perspectivas clave: 1) La visión *ex nihilo*, central en el cristianismo e islam, donde Dios crea el universo de la nada; 2) La idea *ex deus*, presente en el hinduismo y neoplatonismo, que ve la existencia como una emanación de la divinidad; y 3) Las cosmologías antiguas de Mesopotamia, Egipto y Grecia, donde los dioses emergen de un caos primordial y organizan el cosmos. También examinamos las implicaciones metafísicas y teológicas de estas visiones, destacando su riqueza conceptual y diversidad espiritual.
#CaosPrimordial #Neoplatonismo #Mitología #Creacionismo #Ortodoxia #satanismo #luciferianismo #vox #ultratumba
**NOTAS DEL EPISODIO**
1. La autonomía de Dios sobre su creación, tal como la han discutido teólogos y filósofos como Tomás de Aquino, Agustín de Hipona y Karl Barth, se fundamenta en la noción de que Dios es *causa sui* (causa de sí mismo) y, por ende, completamente independiente de cualquier contexto o material previo. Esta independencia absoluta implica que Dios no solo crea *ex nihilo* (desde la nada), sino que también carece de una base preexistente fuera de sí mismo que explique su propia existencia. En este sentido, Dios no está condicionado ni limitado por un marco externo, ya que Él es el fundamento último de toda realidad.
2. La noción de ex deus, que plantea que todo lo que existe, sea posible o no, es parte intrínseca de Dios porque nada puede existir fuera de Él, encuentra resonancia en tradiciones filosóficas y teológicas como el panteísmo y el monismo absoluto. Esta perspectiva sugiere que Dios no es solo el creador trascendente, sino también el sustento inmanente de toda la realidad, abarcando tanto lo material como lo inmaterial.
3. No existe un "paganismo" unificado teológicamente, ya que engloba una vasta diversidad de creencias, prácticas y tradiciones que varían según las culturas e historias específicas de cada pueblo. Sin embargo, muchos de estos sistemas comparten un concepto básico común: la existencia de múltiples dioses o fuerzas divinas que a menudo se encuentran en competencia, colaboración o conflicto entre sí.
4. La noción de creación *ex nihilo* parece haberse desarrollado más tarde, durante el período del Segundo Templo (530 a.C.–70 d.C.), cuando los escribas judíos comenzaron a reinterpretar y sistematizar textos bíblicos bajo el impacto de tensiones culturales y teológicas. Fue en este contexto que se consolidó la visión de Dios como un ser totalmente trascendente, ajeno al cosmos y su materialidad. Esta conceptualización fue adoptada posteriormente por el cristianismo primitivo y codificada como dogma en los debates teológicos eclesiásticos, especialmente en respuesta a corrientes filosóficas griegas como el platonismo.
5. Brahman es el concepto fundamental en la filosofía védica que representa la realidad última, impersonal y trascendente que subyace a toda la existencia. No es un dios personal ni una deidad antropomórfica, sino una fuerza o principio inmanente y universal que permea todo el cosmos, incluyendo a los dioses, demonios y todas las formas de vida.
6. Orígenes de Alejandría, teólogo y filósofo cristiano del siglo III, fue uno de los primeros pensadores en intentar sistematizar la teología cristiana mediante el uso de la filosofía griega, destacándose por su énfasis en la preexistencia de las almas y la interpretación alegórica de las Escrituras. Ibn Arabi, místico y filósofo sufí del siglo XII, es conocido por su doctrina de la unidad del ser, donde plantea que toda la existencia es una manifestación de Dios, integrando elementos del islam, neoplatonismo y otras tradiciones en una visión profundamente inclusiva y metafísica.
7. Joseph Smith, fundador del movimiento de los Santos de los Últimos Días (LDS), nació en 1805 en Vermont, Estados Unidos. A los 24 años, afirmó haber recibido visiones divinas que lo llevaron a traducir el Libro de Mormón, considerado un texto sagrado complementario a la Biblia. Fundó la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en 1830 en Nueva York y lideró su expansión hasta su martirio en 1844, ocurrida durante disturbios en Illinois. Su legado sigue siendo central para millones de miembros de la iglesia hoy en día.
8. El ateísmo moderno a menudo asume nociones similares a las cosmologías paganas antiguas, como un universo caótico que existe por sí mismo y donde la vida y la consciencia emergen sin causa aparente, pero lo hace eliminando los mitos y divinidades que daban sentido narrativo a esa visión. Sin embargo, el paganismo puede considerarse más lógico porque reconoce fuerzas o principios trascendentes, como dioses o energías, para explicar fenómenos complejos en lugar de confiar únicamente en la idea poco explicada de que todo surgió espontáneamente de la nada.
-
1:14:04
NAG Entertainment
13 hours agoKickback w/ Leon - Rocket League: Road to GC
21 -
30:13
Degenerate Plays
45 minutes agoBritish Insults Are Hilarious - Call of Duty: Modern Warfare 2 (2009) : Part 2
1 -
6:42
NAG Daily
17 hours agoCharlie Kirk: His Words. His Vision. His Movement.
19.4K25 -
21:42
Jasmin Laine
18 hours ago“Kimmel Isn’t a Victim, Charlie Kirk Was”—Gutfeld OBLITERATES Liberal Media Over FAKE Outrage
22.4K25 -
33:59
ComedyDynamics
23 days agoBest of Jim Breuer: Let's Clear the Air
69.5K20 -
2:11:03
Badlands Media
1 day agoDevolution Power Hour Ep. 391: First Principles, Psyops, and Hybrid Warfare
119K151 -
2:45:52
BlackDiamondGunsandGear
15 hours agoAfter Hours Armory / America After Charlie Kirk
79.2K21 -
2:08:04
Tundra Tactical
13 hours ago $26.53 earned🎉 Pro-2A Party LIVE! | Gun Games, Freedom Vibes & Letting Loose 🔫🇺🇸
84.9K5 -
5:21:52
Rallied
13 hours ago $11.39 earnedWarzone Challenges All Night
68.5K4 -
2:45:52
DLDAfterDark
14 hours ago $19.52 earnedWhat Are We Missing From The Charlie Kirk Incident? Feat. TN Tactical - After Hours Armory Live!
65.7K20