Premium Only Content
¿Quién fue Mahatma Gandhi?
Imaginen un hombre, pequeño de estatura pero gigante en espíritu, cuya vida se convirtió en un faro de esperanza para millones. Hablamos de Mohandas Karamchand Gandhi, conocido en todo el mundo como Mahatma Gandhi, el “alma grande”. Nacido en la India en 1869, su historia es un testimonio conmovedor de la fuerza de la no violencia.
Gandhi, abogado de profesión, inicialmente se fue a Sudáfrica para representar a un comerciante indio. Allí, frente a la discriminación y la injusticia, descubrió el poder transformador de la resistencia pacífica. Durante sus 21 años en Sudáfrica, forjó su filosofía de Satyagraha, un método de protesta basado en la verdad, la no cooperación y la desobediencia civil. Este enfoque único resonó profundamente y lo convirtió en un líder carismático.
En 1915, regresó a su patria, India, para enfrentarse a un imperio británico que oprimía a su pueblo. Gandhi, un maestro de la movilización popular, unió a campesinos, agricultores y trabajadores urbanos en una lucha común contra la pobreza, la discriminación y el dominio colonial. Su imagen, con su sencillo dhoti tejido a mano, se convirtió en un símbolo de la identificación con los más desfavorecidos. Acciones como la histórica Marcha de la Sal de 1930, una caminata de 400 kilómetros para protestar contra el impuesto británico a la sal, demostraron el poder de la resistencia pacífica y captaron la atención del mundo. Fue encarcelado en numerosas ocasiones, pero su espíritu jamás se quebró.
A pesar de sus extraordinarios logros en la búsqueda de la independencia india, el camino no estuvo exento de dificultades. La división de la India en 1947, con la creación de Pakistán, desencadenó una ola de violencia religiosa. Gandhi, quien abogó por la armonía entre hindúes y musulmanes, se dedicó a mitigar el sufrimiento. Tristemente, su incansable lucha por la paz tuvo un final trágico: fue asesinado en 1948 por un extremista hindú.
La vida de Mahatma Gandhi nos deja una lección perdurable: la fuerza de la verdad y la no violencia puede superar incluso la opresión más implacable. Su legado continúa inspirando movimientos por la justicia social y la paz en todo el mundo, recordándonos que la valentía no se mide con armas, sino con la firmeza de nuestros principios y nuestra dedicación a un futuro más justo y compasivo para todos. Su memoria, celebrada cada 2 de octubre como el Día Internacional de la No Violencia, es un llamado constante a construir un mundo libre de odio y violencia.
-
UPCOMING
The Bold Lib
39 minutes agoBOLDCHAT: Moms For Liberty | Free Speech w/ANGELA BELCAMINO
-
2:11:09
Steven Crowder
5 hours ago🔴 Just Release the Damn Epstein Files - End It Once and For All
420K295 -
10:06
VSOGunChannel
2 hours ago $0.08 earnedCongress Tells ATF to Stop Doing the National Firearms Act
611 -
LIVE
The Boomer Effect
17 hours agoNo More Beardos
20 watching -
1:08:00
Sean Unpaved
2 hours agoMike Vrabel Has Restored The Patriot Way! | UNPAVED
15.1K1 -
2:04:53
Side Scrollers Podcast
4 hours agoHasan Piker Goes FULL Propaganda + Kirsche & Craig Make “The List” + More | Side Scrollers
18.4K2 -
2:06:23
Nerdrotic
3 hours ago $2.76 earnedNerdrotic Nooner 533
28.6K -
LIVE
GritsGG
3 hours ago#1 Most Warzone Wins 3987+!
45 watching -
1:08:44
The Rubin Report
4 hours agoPress Goes Silent When Told Ugly Facts of Damage Done by Democrat Shutdown
44.4K50 -
2:04:14
Nikko Ortiz
4 hours agoVETERAN DAY FAILS... | Rumble LIVE
41.4K3