Premium Only Content

¿Realmente ganó la derecha en Bolivia?
¿Realmente ganó la derecha en Bolivia?
Bolivia se dirige a una segunda vuelta presidencial por primera vez desde su retorno a la democracia en 1982, después de que los votantes rechazaran, por primera vez en dos décadas, a un candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales. Esto marca un cambio histórico, ya que el MAS ha dominado la política boliviana durante veinte años. Muchos celebraron el resultado como una victoria de la derecha, pero el panorama es más complejo.
Entre los dos candidatos que avanzan a la segunda vuelta, ninguno puede ser catalogado claramente como de derecha tradicional. Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, es visto más como un reformista centrista que como un conservador. Aunque sus raíces están en el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), un histórico partido de centroizquierda que con el tiempo se moderó, hoy está alineado con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), una fuerza de centro a centroderecha con base en la democracia cristiana. Paz se presenta como una voz moderada, defendiendo un “capitalismo para todos”, la reforma, la transparencia y la inclusión. Su candidatura ha atraído tanto a votantes desencantados del MAS como a sectores de la derecha que buscan una figura menos polarizante.
Por otro lado, está Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente que asume de manera más abierta políticas económicas liberales. Encabeza la alianza Libre (Libertad y Democracia), conformada por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) —un grupo que comenzó en la izquierda pero que con el tiempo se desplazó hacia un populismo de centroderecha— y el Movimiento Demócrata Social. Quiroga propone reformas estructurales, la privatización parcial de recursos naturales como el litio y un fortalecimiento de los vínculos comerciales con Estados Unidos. Su plataforma se identifica más claramente con el liberalismo de derecha tradicional y las políticas pro-mercado.
Sin embargo, el panorama ideológico es difuso. Rodrigo Paz no puede describirse como un izquierdista clásico, pero tampoco como un derechista pleno. Su posición centrista contrasta con el programa más abiertamente liberal de Quiroga. Ambos, de distintas maneras, simbolizan el agotamiento de la era del MAS y el deseo de cambio.
Por lo tanto, sería engañoso decir que la derecha ha ganado de manera decisiva. Lo que realmente ha sucedido es el colapso del monopolio del MAS, dando paso a una contienda entre un reformista centrista con orígenes de izquierda y un liberal conservador tradicional. El desenlace final de la segunda vuelta, el 19 de octubre, dependerá de cómo los votantes valoren estos matices, reflejando no un simple giro entre izquierda y derecha, sino una reconfiguración más compleja del espectro político en Bolivia.
-
0:55
Gateway Hispanic
1 day agoEva Vlaardingerbroek: There hasn’t been a single positive aspect to mass immigration Zero. None!
40 -
2:04:24
FreshandFit
12 hours agoGianni Blu Meets 305
222K10 -
2:37:35
Badlands Media
14 hours agoDEFCON ZERQ Ep. 014: Marker Nine – The Ninth War Is Coming
73.7K75 -
2:10:43
Inverted World Live
10 hours agoTop General Outsourcing Decisions to ChatGPT | Ep. 127
90.7K10 -
2:46:27
Laura Loomer
9 hours agoEP151: Democrats Meet With Terror Tied Islamic Group During Government Shutdown
29.8K23 -
3:02:06
TimcastIRL
9 hours agoPortland Police PROTECT Antifa From DHS Arrest, Trump Admin Says SEND IN THE GUARD | Timcast IRL
232K133 -
2:49:50
Barry Cunningham
8 hours agoPRESIDENT TRUMP SPEAKS TO THE PRESS...NO DEALS! DO YOU CARE IF THE GOVERNMENT STAYS SHUT DOWN?
47.8K39 -
1:37:24
Tundra Tactical
6 hours ago $19.32 earned🚨🚨Emergency Gun News!!!!🚨🚨 Did Glock Just Cave To Liberal Pressure?? Current Glocks Done?
34.6K4 -
1:02:57
Sarah Westall
10 hours agoStructure of the World has Changed and Getting Back to Basics w/ Stacy Washington
50.3K12 -
6:34
Buddy Brown
12 hours ago $11.33 earnedWatch What Happens When WELFARE QUEENS Get Denied FOOD STAMPS! | Buddy Brown
42.7K28