Premium Only Content

¿Es China un buen socio comercial?
La relación comercial entre la República Dominicana y China, establecida formalmente en mayo de 2018, ha generado grandes expectativas, pero también serias preocupaciones.
Según el politólogo Juan González, en 2024 el país caribeño registró un déficit comercial con el gigante asiático de aproximadamente US $5,200 millones, el más alto con cualquier socio comercial, representando un desbalance del 94%.
Este dato, respaldado por ProDominicana, evidencia una relación económica profundamente desigual: mientras las importaciones desde China alcanzaron US $5,200 millones, las exportaciones dominicanas apenas sumaron US $326 millones.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, el comercio con China ha crecido significativamente. Entre 2020 y 2024, el intercambio comercial superó los US$22,428.6 millones, pero el 88.7% correspondió a importaciones chinas.
Productos como maquinaria electrónica, teléfonos móviles, computadoras portátiles, paneles solares y plásticos dominan las importaciones, mientras que las exportaciones dominicanas se limitan a materias primas como ferroaleaciones, tabaco crudo y productos agrícolas como bananos.
Este patrón refuerza la dependencia de la República Dominicana en bienes de bajo valor agregado, lo que limita su competitividad en el mercado chino.
En los primeros seis meses de 2024, el déficit comercial con China alcanzó los US $2,003.09 millones, un aumento del 8% respecto al mismo período de 2023. Las importaciones crecieron un 7.42%, mientras que las exportaciones cayeron un 7.31%, pasando de US $83.40 millones a US $77.30 millones.
Este desequilibrio refleja una asimetría estructural: China, con su avanzada capacidad industrial, inunda el mercado dominicano con productos de bajo costo, mientras que la República Dominicana enfrenta barreras para diversificar y sofisticar sus exportaciones.
El déficit comercial con China tiene consecuencias graves. Según González, mantener este desbalance podría debilitar sectores productivos nacionales, especialmente las zonas francas, y limitar la generación de empleos de calidad. Las importaciones chinas, que incluyen desde textiles hasta equipos electrónicos, compiten directamente con la producción local, afectando a pequeñas y medianas empresas. Además, la dependencia de bienes importados agrava la vulnerabilidad económica frente a fluctuaciones globales.
En 2023, el déficit comercial general de la República Dominicana fue de US $15,891.1 millones, una caída del 6.5% respecto a 2022, pero aún significativa. China, como segundo mayor socio comercial después de Estados Unidos, contribuye sustancialmente a este desbalance.
Cuando la República Dominicana rompió relaciones con Taiwán para aliarse con China, se esperaba un auge de inversiones y un acceso significativo al mercado chino para productos como cacao, tabaco y ron.
Las exportaciones no han despegado, y grandes proyectos de inversión, como los propuestos en Manzanillo, no se han materializado, siendo desplazados por intereses estadounidenses.
A pesar de iniciativas como la Primera Reunión de la Comisión Mixta para las Cooperaciones Económicas, Comerciales y de Inversión en 2023, liderada por el canciller Roberto Álvarez y el ministro de Economía Pável Isa, los avances han sido lentos.
China ha mostrado interés en sectores como energía, infraestructura y turismo, pero las exportaciones dominicanas no han logrado penetrar significativamente el mercado asiático.
La relación con China representa una oportunidad histórica, pero también un riesgo si no se aborda con visión estratégica. El déficit comercial no es solo un número; es un reflejo de la vulnerabilidad de la economía dominicana frente a un coloso industrial.
Mientras China consolida su presencia con productos baratos y donaciones modestas, la República Dominicana lucha por encontrar su lugar en un mercado global competitivo. Sin una estrategia clara que fomente la producción local, diversifique las exportaciones y negocie acuerdos equitativos, el país podría quedar atrapado en una relación de dependencia económica.
-
1:29
Gateway Hispanic
3 days agoJD Vance breaks down how Democrats broke the law under Joe Biden
107 -
LIVE
The Charlie Kirk Show
55 minutes agoRemembering Charlie's Martyrdom and Continuing His Revival | Driscoll, McPherson | 9.29.2025
22,901 watching -
46:58
MattMorseTV
1 hour ago $2.90 earned🔴COURT DATE for Kirk's ASSASSIN.🔴
10.1K12 -
LIVE
Nerdrotic
1 hour agoOne Woke After Another | JK Rowling NUKES Emma Watson - Nerdrotic Nooner 520
1,079 watching -
LIVE
Steven Crowder
3 hours ago🔴 Trump Hammers Portland: ANTIFA is a Terrorist Organization that Must be Crushed
29,687 watching -
LIVE
Side Scrollers Podcast
2 hours agoSmash Pro DEMANDS “Woke Echo Chamber” + EA SOLD To Saudis + More | Side Scrollers
271 watching -
LIVE
Viss
1 hour ago🔴LIVE - How To Win in PUBG - PUBG 101 with Viss
163 watching -
LIVE
The Mel K Show
1 hour agoMORNINGS WITH MEL K - The Bow Has Broken: Justice is Coming 9-29-25
1,242 watching -
1:01:09
The Rubin Report
2 hours agoCNN Liberals Go Silent as Guest Points Out Fact After Fact on Left Wing Violence
25K34 -
2:04:17
Benny Johnson
2 hours agoChristianity Under Attack: Trump Declares 'Epidemic of Violence' on Christians As Church Shot,Burned
84.1K59