Premium Only Content

Tráfico de órganos en las redes social
El tráfico de órganos ha experimentado un alarmante incremento en diversas regiones del mundo, especialmente en países de Asia y América Latina, impulsado en gran parte por el uso de redes sociales y plataformas de mensajería. Este fenómeno se ha convertido en una grave preocupación para las autoridades internacionales.
El tráfico de órganos es una industria ilícita que genera entre 840 millones y 1.7 mil millones de dólares anuales, con al menos 12,000 trasplantes ilegales realizados cada año. Esta actividad representa hasta el 10% de todos los trasplantes realizados a nivel mundial.
Las plataformas digitales se han convertido en canales clave para los traficantes de órganos. En Myanmar, por ejemplo, se ha documentado cómo los intermediarios utilizan redes sociales como Facebook, Telegram y WhatsApp para reclutar a personas vulnerables, especialmente en regiones empobrecidas como Kachin, Shan y Rakhine. Los traficantes publican ofertas de trabajo falsas y promesas de asistencia financiera, atrayendo a individuos desesperados que luego son explotados para la extracción de órganos.
En México, el tráfico de órganos también ha sido identificado como una preocupación creciente. Aunque el gobierno ha reportado esfuerzos para combatir la trata de personas, incluyendo víctimas de tráfico con fines de explotación sexual y laboral, el país sigue siendo vulnerable debido a factores como la pobreza, la falta de educación y la presencia de grupos criminales organizados.
Los traficantes suelen operar en redes clandestinas que incluyen a médicos corruptos, funcionarios públicos y otros cómplices. Las víctimas son engañadas o coaccionadas para vender sus órganos, a menudo sin recibir el pago prometido o siendo sometidas a procedimientos médicos inseguros que ponen en riesgo su vida. Las transacciones financieras se realizan en efectivo o mediante criptomonedas para evadir la detección.
Las víctimas de este delito enfrentan consecuencias devastadoras, incluyendo daños físicos permanentes, infecciones graves y, en muchos casos, la muerte. Además, el tráfico de órganos perpetúa un ciclo de explotación y violencia que afecta principalmente a las poblaciones más vulnerables.
Es imperativo que los gobiernos, las organizaciones internacionales y las plataformas digitales colaboren para fortalecer las políticas de prevención, aumentar la vigilancia en línea y sancionar severamente a los responsables de estas redes criminales. La sensibilización pública y la educación sobre los riesgos asociados con el tráfico de órganos son esenciales para erradicar esta práctica inhumana.
-
0:58
Gateway Hispanic
1 day agoAndrew Sedra & Charlie Kirk: Is 'Mohammedanism' compatible with the West?
19 -
LIVE
Redacted News
1 hour agoTrump Secures HISTORIC Gaza Peace Deal... WILL IT HOLD? & What is Lockheed Hiding at Skunkworks?
5,509 watching -
1:06:00
vivafrei
3 hours agoTrump Secures Cease-Fire? Canada Goes Full Woke Commie Tard! Psychos is Cali AND MORE!
76.3K42 -
1:35:26
The Quartering
3 hours agoTrump For Nobel Peace Prize? Lefty Shocks Dog, Thomas Massie, Woke Superbowl!
86.9K116 -
LIVE
LFA TV
17 hours agoLIVE & BREAKING NEWS! | THURSDAY 10/9/25
1,317 watching -
13:51
Chrissy Clark
4 hours agoIs It Too Soon For “Another Charlie Kirk”?
2362 -
LIVE
StoneMountain64
5 hours agoBF6 Full Release Gameplay Review - I have been playing EARLY
244 watching -
30:30
The HotSeat
3 hours agoTrump "The Peacemaker", Unless You're Antifa!!!
5.05K11 -
1:28:11
Sean Unpaved
5 hours agoSnap Counts & Showdowns: Hunter's Usage, CFB Fire, & Playoff Baseball Bonanza
86.2K3 -
56:09
Steven Crowder
7 hours agoBlack Fatigue is Real and I Told Them Why | Black & White on the Gray Issues
365K1.52K